
L I C E O
M A N U E L M O N T T
D E S A N J A V I E R

Misión
Nuestro Liceo, único establecimiento municipal de Enseñanza Media en la comuna, ofrece educación humanista-científica y técnico profesional a un alumnado de heterogéneas características y procedencias. En razón de ello nuestra misión está centrada en crear las condiciones para que, atendidas las diferencias y estilos de aprendizaje, nuestros alumnos se desarrollen en las dimensiones personales, cognitivas, sociales y adquieran las competencias que aseguren su éxito escolar y su proyección futura, sea en la Educación Superior o en el ingreso al campo laboral, siendo en ambos casos aporte significativo a la sociedad.
Visión
Somos una entidad educativa que busca consolidarse en la comuna como institución permanente, inclusiva, proactiva, ofreciendo educación de calidad con énfasis en los valores universales, exigencia académica, y el logro de los aprendizajes, en un clima escolar propicio para que nuestros educandos se desarrollen en su integridad y sean capaces de forjar su proyecto de vida, siendo verdadero aporte a la sociedad.
Nuestra Historia
Por Decreto N° 3883 del 30 de abril de 1946, el Supremo Gobierno crea el Liceo de Hombres de San Javier, el cual da inicio a sus actividades el día 23 de mayo del mismo año, funcionando con tres cursos de Humanidades, dos Primeros y un Segundo con 28 horas de clases semanales.
El 19 de Abril se hace cargo como Rector de este nuevo establecimiento educacional el señor Miguel Angel Rivera Rioseco y como Inspector 1° Francisco Riquelme Correa, ambos inician las gestiones necesarias para la instalación, empezando por las Matrículas en una oficina de la Gobernación.
Desde la década del 50 se convierte en el único Centro Educacional de la Comuna, destacándose por la cobertura y proyección hacia la Comunidad en el ámbito cultural, social y deportivo.
En la década del 70, ante la gran demanda de matrícula, el Liceo debe crear un anexo Nocturno y un anexo en la Comuna de Villa Alegre.
A partir de los años 80, se producen dos hechos que afectan fuertemente al Liceo. Ellos son : La Municipalización de los Colegios y la creación en la Comuna de tres Establecimientos de Enseñanza Media, perdiendo así la hegemonía y disminuyendo aproximadamente un 50% de su matrícula.
Esta realidad hace que en el año 87 se inicien los estudios para introducir cambios significativos en el currículo, y es así que en el año 90 se agregan ala Modalidad de Humanístico Científico tradicional , dos especialidades del Área Técnico Profesional:
Técnico Agrícola y Vestuario. Consecuente con la modalidad adoptada, el Liceo postula el año 1993 al Proyecto de Habilitación de Establecimientos Humanístico-Científicos en Técnico Profesional. Posteriormente, en el año 1994 se incorpora como Colegio Piloto al Programa MECE – Media.
El año 97 agrega la especialidad de Contabilidad, el 2000 la especialidad de Ventas, 2001 la especialidad de Construcciones Metálicas, el 2002 la Electricidad, 2003 la especialidad Párvulos y se reabrió el año 2011 Agropecuaria, y desde el 2016 imparte la Carrera de Administración en reemplazo de Ventas.
A través de 69 años de existencia el Liceo ha mantenido estrecha vinculación con instituciones de distinta índole como son : Cruz Roja, Servicio Nacional de Salud, Investigaciones, Carabineros, Cuerpo de Bomberos, Rotary Club, entidades religiosas, Institutos Profesionales, Universidades, Centro de Formación Técnica, ACHS y otras. Este relación se ha mantenido en eventos, charlas seminarios, asesoría y exposiciones.
Junto a la trayectoria e innovaciones ya señaladas cabe destacar algunas de la fortalezas que han sido fundamentales para el logro de nuestros propósitos :
Recurso humano idóneo y calificado
Capacidad para generar proyectos de innovación, mejoramiento e implementación
Buena relación con Instituciones existentes en la Comuna
Actitud de respeto y afecto hacia los alumnos
Atención a la realidad social y cultural de los alumnos
Participación importante en actividades solidarias, muestras artísticas, deportivas y otras.
El momento actual nos encuentra comprometidos en el camino y la modernidad para entregar así a nuestros alumnos una educación de mayor calidad e impacto futuro.



